Skip to content

Omar Yñigo recibe premio en el Festival of Cinema NYC

Más que satisfecho se encuentra el cineasta Omar Yñigo con los resultados obtenidos durante sus trabajos realizados en este 2025 que ya inicia sus últimas semanas de vida; pues además de haberle permitido regresar a la CDMX para reestrenar su monólogo Me llamo Cosmo, fue premiado también por el guion del cortometraje Entre dos (Between the Two), el cual escribió, además de producirlo y dirigirlo; por parte del Festival of Cinema New York City, en esa misma ciudad de los Estados Unidos.

Cabe mencionar que este certamen sucedió en el pasado mes de agosto, pero fue en estos recientes días que el también realizador del largometraje Marcelo, protagonizado por Laura Zapata y Aarón Díaz, pudo recibirlo esto debido a una confusión.

“En el mes de agosto estuve en Nueva York, tanto en la proyección como en la clausura y entrega de premios. Sin embargo, ocurrió una situación en que, a la hora de presentar el premio a Mejor guion, hubo una confusión, un error humano y se mencionó el título de otro cortometraje y no el mío.

“Y no fue sino hasta dos o tres días después, cuando recibí un correo electrónico con la lista de los ganadores; en donde para mi sorpresa, mi grata sorpresa, pues encontré el título de nuestro corto. Fue entonces que me comuniqué con el director del festival, Jayson Simba, y le pregunté qué había ocurrido, y ya me explicó que el error había sido suyo.

“Se disculpó muchísimo y bueno, ya fue rectificada la confusión y han cumplido. En estos días he recibido ya este hermoso premio con la figura de una cámara cinematográfica de las antigüitas y nada, estoy muy contento de haber sido galardonado con este premio por parte de un festival neoyorquino especializado en cine independiente”, dijo.

Además de este premio, Entre dos ha cosechado otros frutos entre ellos cuatro selecciones oficiales en festivales a celebrarse tanto en la Ciudad de México, el de Nueva York; otro en su tierra natal, Ensenada, Baja California; y uno más en Los Ángeles, California, donde estuvo esta semana.

“Este festival fue en Hollywood, California; y también es un certamen independiente. Se llama L.A. Queer Film Festival, que es parte de toda una red de festivales con diferentes temáticas, y en este caso fue en la división de proyectos LGBTQ+; es decir que se especializan o convocan a cortometrajes con temática de la diversidad sexual”, precisó el también realizador de Camino adentro.

Otra próxima participación de Entre dos, protagonizada por Ricardo Marquez y Miguel Nuñez, será el próximo viernes 21 de noviembre dentro del Festival Internacional de Cine de Ensenada (FICENS), considerado como el evento cinematográfico más destacado de esa región, a realizarse del 20 al 23 de noviembre.

“Es un cortometraje cuya temática principal, aparte de la diversidad sexual, es el perdón. El perdón a los demás, el perdón a uno mismo, y la capacidad de perdonar aquello que parece imperdonable.

“Es un tema no muy sencillo, es un tema un tanto delicado, escabroso, pero a mí me interesaba mucho contar esta historia y de alguna manera, desafiar ciertas creencias.

“Hay quienes creen que hay cosas que no debieran perdonarse jamás; o hay quienes gustan de cargar guardando rencor a aquellos que nos han hecho daño. Y a veces es difícil, difícil dejar atrás el dolor e insistimos en aferrarnos a episodios dolorosos de nuestra vida.

“Esta es una historia con dos personajes, ambos varones, son jóvenes adultos que se encuentran en la banca de un parque y rememoran un oscuro episodio de su pasado.

“La idea fue contar una historia no de buenos y malos, sino de seres humanos. Y demostrar cómo aquellas personas que pueden ejercer un gran dolor en nuestras vidas, ellos también a su vez son víctimas de una sociedad enferma”, agregó.

Un logro más realizado por Omar Yñigo este 2025 fue la coordinación del segundo Encuentro de Cineastas Independientes de Tijuana, que se llevó a cabo en la Cineteca del Centro Cultural de esa ciudad, evento que fue producido por Escena Total, compañía de la cual forma parte.

“Este año tuve el gran gusto de estar presentando mi monólogo, Me llamo Cosmo, del cual soy autor y actor, que fue dirigida por mi buen amigo Rodolfo Álvarez, también a través de Escena Total.

“Nos hemos presentado en la sala de espectáculos del Centro Cultural Tijuana; y en octubre pudimos presentarla en la Ciudad de México en el Foro Shakespeare, con una buena respuesta. Fue muy grata y nos sentimos muy halagados por el buen recibimiento que tuvimos con esa ocasión.

“Esta ocasión fue su remontaje, porque la estrenamos hace diez años también en la Ciudad de México, en el Foro 37, bajo la producción de mi buen amigo Fabián Polanco, y bueno, pues, mucho muy contento, y promoviendo estos proyectos de carácter independiente, pero con mucho corazón”.

Omar Yñigo está trabajando también en la postproducción de un par de proyectos cinematográficos, ambos de largometraje. Uno es una película de encargo y el otro un proyecto personal.

“Pero no me gusta hablar demasiado de los proyectos en proceso. Así que lo único que puedo decir es que me mantengo ocupado”, concluyó.