Skip to content

Kate Moss llevó primero ESA chamarra militar elegante que regresa en Otoño-Invierno 2025

La locura por las tendencias de la década de 2010 no para. Las chamarras militares que vimos en el desfile Primavera-Verano 2026 de McQueen, dirigido por Seán McGirr, actual director artístico de la casa, es un buen ejemplo de ello.

Esta temporada, Séan ha optado por rendir homenaje a Alexander McQueen, el creador original de la marca, al retomar ciertos códigos, como el bumster, una forma de llevar los pantalones tan bajos que dejan ver el borde mismo de las. También vimos las famosas botas de tacón pirata y, sobre todo, de la llamada “chamarra militar”, que tuvo su momento de gloria en la década de 2010.
Cualquiera que haya crecido en la década de 2010 recordará esta imagen de Kate Moss cruzando el escenario Leftfield en el Festival de Glastonbury para unirse a su novio de entonces, Pete Doherty, que estaba en pleno concierto con su banda Babyshambles.
La llevó con micro-shorts a la cintura rodeados por un gigantesco cinturón, sombrero tribal en la cabeza y encarnando el estilo indie sleaze de la época, un look inspirado en la escena indie rock inglesa de aquellos años. Pero la pieza central del look era esa chaqueta de influencia militar que lucía, un básico de vestuario de los 2000 han vuelto a las pasarelas de todo el mundo.
Hoy, los términos militar o Napoleónico ya no son tan apropiados: esta silueta, adornada con cintas doradas y hombros gráficos, también se conoce como chaqueta de director de orquesta. Su popularidad se le atribuye a McQueen, pero también a Balmain quienes la convirtieron en una de las puntas de lanza de sus colecciones desde 2009.