Oaxaca mantiene un avance sostenido en la protección de su población infantil. De acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), al finalizar el tercer trimestre de 2025 el estado registra un 64% de cobertura dentro del Esquema Nacional de Vacunación, uno de los programas clave para prevenir enfermedades en las primeras etapas de vida.
Durante este periodo, personal de salud aplicó 479 mil 546 vacunas de manera gratuita a niñas y niños menores de seis años. Entre los biológicos que más se distribuyeron destacan más de 27 mil dosis de BCG, así como 91 mil 458 correspondientes a la tercera y cuarta aplicación de Hexavalente, vacuna esencial para proteger contra seis enfermedades.
La dependencia también reportó la aplicación de 39 mil 258 segundas dosis de Rotavirus, 94 mil 193 segundas y terceras dosis de Neumococo, además de 183 mil 534 vacunas SRP —contra sarampión, rubéola y parotiditis— y 44 mil 37 dosis de DPT, que ayuda a prevenir difteria, tosferina y tétanos.
Con este desempeño, el estado avanza hacia la meta anual establecida de 751 mil 491 biológicos, cantidad asignada para reforzar la inmunización infantil en todo el territorio oaxaqueño.
Las autoridades sanitarias recordaron que el esquema de vacunación continúa siendo una de las estrategias más efectivas para evitar enfermedades graves y fortalecer el sistema inmunológico en la niñez. Por ello, hicieron un llamado a madres, padres y tutores a acudir a las unidades médicas para completar las dosis pendientes.
Los SSO aseguraron que actualmente hay abastecimiento suficiente para garantizar que cada niña y niño reciba las vacunas correspondientes a su edad y mantener así la protección comunitaria.
