El Gobierno de Oaxaca anunció un impulso sin precedentes a su política social para el año 2026, al destinar 4 mil 920 millones de pesos a programas enfocados en mujeres, vivienda, juventudes y obras de infraestructura, informó el gobernador Salomón Jara Cruz durante su conferencia semanal.
El mandatario destacó que, además de fortalecer los programas ya existentes, se lanzarán nuevas estrategias y se ampliará el número de beneficiarios, con el objetivo de consolidar el modelo de bienestar que impulsa su administración.
Desde Palacio de Gobierno, Jara Cruz detalló que el sector agrícola recibirá una inyección de 1 mil 350 millones de pesos, la cifra más alta ejercida para el campo en el estado. Asimismo, anunció el arranque del programa Vivienda Primavera, con la meta de construir 10 mil hogares en tres años, iniciando con 400 millones de pesos para levantar las primeras 2 mil viviendas.
En apoyo a las emprendedoras, el programa de créditos a la palabra Mujer Primavera evolucionará a Tanda Primavera, el cual aumentará sus montos y alcance para fortalecer la autonomía económica de más mujeres oaxaqueñas.
“Vamos a seguir llevando obras de infraestructura a todos los municipios. Oaxaca seguirá siendo el estado del sur sureste con mayor crecimiento y más obras públicas. Estamos haciendo lo que nunca se hizo”, añadió el gobernador.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas, Farid Acevedo López, informó que el Paquete Económico 2026 contempla un presupuesto global superior a 108 mil millones de pesos. Subrayó que se mantendrán 29 estímulos fiscales en 15 dependencias, lo que representa un impacto de 1 mil 644 millones de pesos que dejarán de ingresar a las arcas estatales como medida de apoyo.
También se prevé una aportación extraordinaria de 1 mil 200 millones de pesos al Fondo de Pensiones, además de la contratación de un seguro contra riesgos catastróficos por 140 millones de pesos.
En materia de seguridad pública, Acevedo López informó que el gobierno tiene como meta que, al cierre de la administración, las y los elementos de seguridad reciban un salario neto de 15 mil pesos. Para avanzar en ese compromiso, en 2026 se contempla un incremento salarial del 7.1% aplicado al concepto de haber.
