Skip to content

20 de diciembre: último día para recibir el pago del aguinaldo 2025

En México, el pago del aguinaldo es un derecho laboral establecido en la Ley Federal del Trabajo que debe entregarse antes del 20 de diciembre. Esta prestación aplica para todas y todos los trabajadores bajo una relación laboral formal, sin importar el tipo de contrato, la jornada o la antigüedad. Para este año, no hay cambios en la fecha límite ni en los requisitos para su entrega.

Actualmente la ley establece que el monto mínimo de aguinaldo debe equivaler a 15 días de salario para quienes hayan trabajado el año completo. En caso de no haber cumplido los 12 meses, las y los trabajadores tienen derecho a recibir la parte proporcional según el tiempo laborado. El cálculo debe realizarse con base en el salario diario del trabajador, ya sea el ordinario o el salario diario integrado según corresponda.

Los empleadores están obligados a cubrir el pago en una sola exhibición y por la vía que el trabajador autorice, ya sea en efectivo, depósito o transferencia bancaria, además cualquier comisión derivada de la forma de pago debe ser absorbida por el patrón. Cabe señalar que las empresas tienen la posibilidad de adelantar una parte del aguinaldo durante noviembre, pero el monto total debe quedar liquidado a más tardar el día 20 de diciembre.

Si un trabajador o trabajadora no recibe su aguinaldo completo, oportuno o no se le entrega en absoluto, puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para solicitar asesoría y presentar una queja. La dependencia brinda acompañamiento gratuito y el plazo para presentar una reclamación es de hasta un año, contado a partir de la fecha límite de pago.

Por ello, la Profedet exhorta a los empleadores a cumplir con esta obligación y recuerda a las y los trabajadores que este derecho es irrenunciable y puede exigirse formalmente si no se respeta.