El sector pesquero y acuícola de Chiapas, a pesar de su enorme potencial y su papel fundamental en el sustento de miles de familias, requiere atención prioritaria y proyectos de largo alcance, afirmó María Reyes Diego Gómez, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura de la sexagésima novena Legislatura estatal. La funcionaria destacó que esta actividad económica, principalmente concentrada en la región Costa, trasciende lo meramente productivo y constituye una “expresión viva de identidad” que ha dado forma a la historia de los pueblos costeros y ribereños.
Con 260 kilómetros de litoral, Chiapas mantiene una presencia relevante en el panorama pesquero nacional, ubicándose en el décimo lugar por el valor de su producción y en el séptimo por volumen de peso desembarcado. En 2021, la producción total superó las 50 mil toneladas, siendo la mojarra tilapia y el atún las especies más representativas. No obstante, la legisladora reconoció que, a lo largo de los años, la importancia económica del sector se ha visto minimizada a nivel nacional, en contraste con su enorme potencial real.
Gómez, subrayó que los pescadores chiapanecos enfrentan numerosos desafíos, entre ellos los efectos del cambio climático y las dificultades económicas que limitan el acceso a financiamientos y a precios justos para sus productos. A pesar de estas adversidades, la pesca y la acuacultura continúan siendo la principal —y en muchos casos la única— fuente de ingresos para miles de familias, además del creciente papel que desempeñan las mujeres en actividades acuícolas y en el procesamiento de especies como camarón, sardina y moluscos.
Finalmente, la presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para reconocer y dignificar esta actividad esencial. Consideró indispensable facilitar el acceso a créditos y tecnología, fortalecer la inspección y vigilancia, y dotar al sector de las herramientas necesarias para “elevar la productividad sin comprometer los ecosistemas”. Solo así podrá garantizarse la continuidad y el fortalecimiento de un sector que resulta vital para el desarrollo económico y social de Chiapas.
