Skip to content

Encuesta Nacional de Ocupación de Empleo reveló que durante el mes de mayo del 2025 la Informalidad laboral en México aumentó

La Encuesta Nacional de Ocupación de Empleo reveló que durante el mes de mayo del 2025 la Informalidad laboral en México se ubicó en 54.9 por ciento con la suma de 71,664 personas a la población ocupada, lo cual ha reflejado el nivel más alto desde el 2023.

De acuerdo con la información la tasa de informalidad laboral creció 0.2 puntos porcentuales derivado de la integración 188,702 personas a una ocupación informal, y una caída de 117,038 en el trabajo formal.

La encuesta destacó que el trabajo informal se refiere a esquemas de contratación en un esquema informal, pero en empresas formalmente constituidas o en dependencias de gobierno.

Dentro de los estados con mayor tasa de informalidad laboral: Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Chiapas tienen tasas por encima del 64 por ciento, mientras que las entidades con menor tasa de informalidad laboral: Chihuahua, Coahuila, Baja California Sur, Nuevo León y Aguascalientes tienen tasas entre 30.7% y 37.3%.