Con el objetivo de democratizar el derecho a la educación y permitir que las personas sigan capacitándose después de salir de la universidad, en la mañanera de este viernes se anunció el arranque de la plataforma “Saberes MX”. La presidenta Claudia Sheinbaum lo destacó detallando que es una plataforma de acceso gratuito.
“Es una plataforma gratuita donde cualquier edad, obviamente, la van a usar más los jóvenes, pero cualquier edad puede llevar cursos de lo que quiera. ¿Y quién está haciendo estos cursos? las universidades públicas y la subsecretaría de Educación Superior están subiendo información a través de sus académicos, académicas de distintos temas. Y esa plataforma también tiene certificaciones de las instituciones de educación superior. Entonces es un proyecto muy bueno”.
El secretario de Educación Pública explicó que vivimos en la era del conocimiento y que es indudable que la inteligencia artificial y las tecnologías de la información tienen impacto en la educación, por lo que es necesario garantizar la formación a largo plazo, de acuerdo a un cálculo de organismos internacionales, se estima que en los próximos cinco años van a desaparecer 92 millones de empleos, pero se van a crear 170 millones de empleos nuevos, aunque todavía no se sabe en qué áreas se desarrollarán, por eso, el derecho a la educación ya no se puede concebir que termina cuando se sale de la universidad.
“Democratizar el acceso al conocimiento y potenciar en una sola plataforma pública y gratuita todo el conocimiento científico y todos lo que se genera en las instituciones de educación superior. Y también si dejamos, si no hacemos nada y que ganen terreno las plataformas privadas, pues hay el riesgo de que se vuelva irrelevante en la educación superior pública, porque entonces todo el mundo va a querer estar en las plataformas privadas, por eso es tan necesario la plataforma saberes y si pensamos en los privados, pues solo les interesa, digamos, ofrecer ciertas certificaciones de una altísima especialidad y ofrecen altas remuneraciones por ello”, explicó el secretario de Educación.
El primer curso disponible de la plataforma es “Sanamente y Libremente: jóvenes por La Paz y contra las adicciones”, que se pretende llegue a 5.5 millones de estudiantes de Educación Media Superior. Entre las universidades involucradas está la UNAM, el Politécnico, la Universidad Tecnológica de México y la Universidad Abierta y a Distancia de México.
“Mucho de esto tiene que ver con que ya la certificación ya no la da una universidad, sino que la da una empresa de tecnología digital. Que eso va a seguir existiendo y pues qué bueno que exista y que siga adelante. Nosotros lo que queremos es fortalecer las instituciones públicas. ¿Cómo fortalecemos las instituciones públicas? Pues apoyando obviamente todo lo que se requiera para su desarrollo. Orientando particularmente a los tecnológicos, a que los jóvenes no solamente tengan la formación en una carrera tecnológica, sino que tengan una formación integral”.
“ No se puede generar una disciplina tan aislada y tan especializada sin tener una formación integral como ser humano, como persona”, refirió la presidenta Sheinbaum.
Para ingresar a los cursos de la plataforma se debe ingresar a saberes.gob.mx y registrarse con la Llave MX.
