Neal Ávalos Santoyo, representante de los concesionarios del transporte público en la capital, advirtió que los empresarios del sector consideran inviable la convocatoria para la obtención de nuevas concesiones, debido a que los requisitos establecidos resultan difíciles de cumplir. Señaló que, de mantenerse estas condiciones, los transportistas podrían retirar el servicio de manera definitiva.
Ávalos Santoyo explicó que los concesionarios no cuentan con los recursos económicos necesarios para renovar unidades, ya que cada camión implica una inversión aproximada de un millón de pesos. Indicó que esta exigencia afecta tanto a los actuales prestadores del servicio como a los interesados externos, quienes enfrentarían las mismas limitaciones financieras.
El representante consideró que el proceso para la entrega de concesiones fue diseñado de manera restrictiva y posiblemente orientado a favorecer a empresas foráneas. Añadió que incluso los propios concesionarios que buscan participar podrían ser rechazados durante el trámite, debido a la complejidad de los requisitos. Señaló además que ni siquiera el Sistema Integrado de Transporte Público de León (SIT) dispone de los recursos suficientes para adquirir las unidades necesarias para cubrir las 90 rutas de la capital.
Finalmente, Ávalos Santoyo indicó que, ante las inversiones solicitadas por el Ayuntamiento, sería inevitable un aumento en la tarifa del transporte público para permitir que los empresarios recuperen los costos. Afirmó que el sector se mantiene en un escenario de incertidumbre mientras no exista un modelo de concesión más accesible y sostenible.
