Skip to content

Continua SEDUC promoviendo acciones para consolidar una educación inclusiva y equitativa en Campeche

En el marco del impulso a la educación inclusiva y equitativa en Campeche, más de 110 agentes educativos de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) del Estado, participaron en el curso de “Actualización en el Proceso de Identificación de alumnos con Aptitudes Sobresalientes (AS)”, con el objetivo de fortalecer las competencias teóricas, metodológicas y prácticas para la identificación oportuna y contextualizada de estudiantes de Educación Básica con enfoques inclusivos, multiculturales e interseccionales.

Este curso que fue impartido por la maestra Yeimmi Rodríguez Ortiz, busca proporcionar a las y los participantes, herramientas técnico-pedagógicas que les permitan identificar, evaluar y atender con mayor eficacia al alumnado con Aptitudes Sobresalientes, así como otorgarles mejores condiciones que incidan en el aprovechamiento de sus habilidades cognitivas.

Al inaugurar el taller, el subsecretario de Educación Básica y Normal, Roberto Herrera Maas, en representación del secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, mencionó que desde la SEDUC de manera permanente se promueven acciones para fortalecer las competencias profesionales de maestras y maestros de Educación Especial, con el propósito de desarrollar el potencial las y los estudiantes sobresalientes que requieren de una motivación y apoyo especial, para catalizar sus aptitudes en beneficio propio, de su escuela, su familia y el Estado.

En el evento estuvo presente la coordinadora Estatal del Programa AS, Alba Aurelia Cruz Rodríguez, así como autoridades de la subsecretaría de Educación Básica y Normal.