El Centro de Reunión y Atención para las Mujeres (CREA), registró 945 atenciones médicas durante octubre, mes de la concientización de la lucha contra el cáncer de mama, como un espacio clave que impulsa ejes prioritarios como la autonomía económica de las mujeres, la agenda de cuidados y la erradicación de la violencia de género.
Dichas atenciones médicas incluyeron mastografías, consulta médica general, consulta ginecológica, detecciones, entre otras.
La labor del CREA, bajo el trabajo coordinado de Fabiola Loya Hernández, titular de la La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), y Karina Hernández Ponce, Directora del Centro, se enfoca en ofrecer un servicio integral que no solo atiende las emergencias, sino que construye las bases para el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres en Jalisco.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaria Fabiola Loya enfatizó que la salud es un derecho ineludible en el combate a la desigualdad, destacando que el CREA garantiza este derecho de manera digna, oportuna y accesible.
El servicio de mastografías fue el más demandado, con 413 pacientes atendidas durante este periodo, lo que subraya la intensidad del servicio preventivo del Centro.
Además, realizaron 368 detecciones, que incluyen la toma de presión arterial, peso, talla e IMC, para monitorear la salud general de las usuarias.
