Skip to content

Celebra 31 años el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato

Este mes de noviembre, el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato celebra 31 años de su creación, como un organismo garante de la democracia y de la justicia electoral autónoma, por lo que su Magistrada Presidenta, Yari Zapata López habló sobre las jornadas que realizarán como parte de la conmemoración.

La Magistrada señaló que será el próximo 26 de noviembre que se cumplan estos 31 años de existir en el Estado, desde el año 1994, luego de una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales ya que anteriormente existía un Código.

Agregó que fue una época muy importante en el estado, porque finalmente se dio origen a este organismo constitucional autónomo hasta nuestros días, constituido como un Tribunal especializado en materia electoral en la entidad.

Su creación aclaró, deriva de una ley en el Poder Legislativo dado a una serie de sucesos políticos, que marcaron el que hubiera un Tribunal que se encargara de calificar las elecciones, porque anterior al Tribunal había un Colegio Electoral, es decir, la Cámara de Diputados recién electa, se constituía como ese colegio y calificaba los propios comicios en los que ellos participaban.

Con motivo de esa efervescencia que surgió en el año 1994 y anterior a esa fecha, es que nace esta nueva Ley Electoral que da vida a este Tribunal y finalmente esas es su naturaleza, como autónoma de los Poderes del Estado, que sus sentencias son definitivas y firmes en el Estado y que es la última instancia en Guanajuato para dictaminar o emitir esas resoluciones.

Zapata López precisó qué si bien hay otras instancias en el ámbito federal, en el estado se crea como una institución autónoma, independiente y con principios rectores de la materia electoral que finalmente eso a la ciudadanía le da certeza de que una controversia en el ámbito electoral o en el ámbito político, sea revisada por personas que no tienen ninguna militancia y ninguna afinidad hacia los partidos políticos.

La Magistrada puntualizó que ha habido varias reformas electorales, por lo que cuando se crea el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, surge de manera unitaria, había salas unitarias integradas por magistraturas y una sola magistratura emitía una sentencia, posteriormente en una segunda instancia el propio tribunal en todas las magistraturas en el Pleno, dictaminaban los recursos de apelación, fue con la reforma de 2014 que finalmente el Pleno se integra por tres magistraturas y las resoluciones salen dictadas por estas tres magistraturas, lo que dota de mayor certeza a la ciudadanía de que las resoluciones que se emiten son totalmente objetivas e imparciales.

Externó que el organismo es como un árbitro para la ciudadanía entre los conflictos electorales de los partidos políticos, entre ellos, a su interior o cuando hay un proceso electoral que finalmente quieren competir para los cargos de ayuntamientos, de diputaciones, de gubernatura.