Con el objetivo de inhibir el delito de extorsión telefónica en la población chiapaneca, la Fiscalía Antisecuestro continúa difundiendo información preventiva a cerca del delito de extorsión telefónica, a través de pláticas, distribución de trípticos y la descarga de la aplicación No te Enganches.
En Ocozocoautla, se impartieron pláticas dirigidas a comisariados ejidales y agentes rurales de los ejidos Comunidad CNC, Ocuilapa de Juárez, Vicente Guerrero, Espinal de Morelos y San Bernabé, beneficiando a 150 personas.
En este mismo municipio, se capacitó al personal de la Fiscalía de Distrito Centro, con información del delito de extorsión telefónica, a fin de difundir las recomendaciones de autocuidado.
Mientras que en Palenque, se brindó información sobre el tema a las personas servidoras públicas de la Instancia Municipal de la Mujer, Seguridad Pública Municipal, Coordinación de Prevención del Delito del ayuntamiento.
En Tuxtla Gutiérrez, el personal de la Fiscalía Antisecuestro distribuyó material informativo al alumnado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Unicach.
Finalmente, en Chiapa de Corzo se llevaron a cabo pláticas preventivas al alumnado de la Escuela telesecundaria N° 115 Benito Juárez García, brindando información del delito de extorsión y las modalidades más comunes de este delito.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de brindar una atención digna a la ciudadanía, garantizando Cero Impunidad.
