Skip to content

Realizan reunión de trabajo con la AMEXME y el Consulado de Guatemala. SSP.

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al fiscal de Distrito Fronterizo – Costa de la Fiscalía General del Estado (FGE), Arturo Pablo Liévano; el subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo; el director de la Guardia Estatal Fronteriza, Diego Echavarría Lara; y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alejandro Lluch Cag, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y delegaciones del Consulado y Gobierno de Guatemala, con el propósito de fortalecer la coordinación binacional, la seguridad y el desarrollo económico de la región.
El encuentro reunió a la gobernadora del Departamento de Quetzaltenango, Mayra López; a la gobernadora del Departamento de Huehuetenango, Elsa Hernández; el Cónsul de Mexico en Quetzaltenango, Víctor Jimenez; el Cónsul Adscrito de Quetzaltenango, Óscar Mora; la presidenta de la AMEXME, Patricia Cárdenas Ruiz y mujeres empresarias de la asociación, quienes refrendaron su compromiso para avanzar en una agenda conjunta en beneficio de ambas naciones.
El secretario de Seguridad del Pueblo subrayó la importancia estratégica de la frontera, al destacar que Chiapas representa un punto clave para la dinámica social, económica y de movilidad en la región, al remarcar el papel que desempeña el estado como puente de desarrollo y cooperación entre ambas naciones.
Asimismo, resaltó que la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación se ha visto fortalecida de manera significativa gracias a la visión y voluntad política del gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, al reconocer que este trabajo articulado ha permitido consolidar estrategias más efectivas en materia de seguridad. “En Chiapas hay una coordinación excelente”, enfatizó.
De igual forma, recalcó que la Secretaría mantiene una labor permanente y coordinada con los tres niveles de gobierno, con el objetivo de garantizar condiciones de tranquilidad y protección para quienes visitan el estado y quienes transitan por la frontera, reiterando el compromiso institucional con la paz y la confianza ciudadana. “Siempre vamos a estar dispuestos a garantizarles la seguridad en nuestro país”, aseveró.
El Cónsul de Mexico en Quetzaltenango agradeció la apertura de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) para sostener este encuentro y fortalecer los vínculos binacionales. “Este diálogo permite avanzar hacia una mejor coordinación que refuerce todos los sectores involucrados”.
La gobernadora del Departamento de Quetzaltenango reconoció el esfuerzo conjunto entre ambos países para combatir la delincuencia, fortalecer el turismo y mejorar la seguridad de la región, reiterando la plena disposición del gobierno guatemalteco para colaborar en las estrategias bilaterales. Coincidiendo en que la colaboración permanente es clave para consolidar un entorno seguro y de desarrollo para ambas naciones.

En su participación virtual, la gobernadora de Huehuetenango, resaltó la relevancia de este ejercicio de cooperación, subrayando que las mujeres juegan un papel fundamental en la economía de ambas regiones y estos esfuerzos fortalecen la cooperación y comunicación binacional. “Agradezco este intercambio; ahora Chiapas es un estado seguro. Reconozco el trabajo de la SSP.”
Por su parte, la presidenta de AMEXME, expresó su orgullo por consolidar la colaboración con las empresarias guatemaltecas y destacó que Chiapas ofrece condiciones seguras para la actividad empresarial, logrando el primer encuentro empresarial de mujeres entre Chiapas y Guatemala. “Cuando vengan a Chiapas podrán caminar seguras”, señaló.

Con estas reuniones de trabajo, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, bajo el liderazgo del gobernador, Eduardo Ramírez, para impulsar una agenda binacional sólida, enfocada en el fortalecimiento de la seguridad, la cooperación económica y la protección de las y los ciudadanos.