Con la participación de más de dos mil personas y 16 subsistemas educativos, la Secretaría de Educación, encabezada por Roger Mandujano, formó parte del Desfile Cívico-Militar Conmemorativo del CXV Aniversario de la Revolución Mexicana, bajo el lema “Alfabetizar es un acto revolucionario”.
El contingente educativo destacó por la presencia de carros temáticos que reflejan la visión transformadora del sistema educativo chiapaneco. Uno rindió homenaje a Fray Matías de Córdova, cuya metodología inspira el Programa de Alfabetización Chiapas Puede; otro representó el Árbol de la Pedagogía de las Consciencias, símbolo del nuevo modelo formativo; y un tercero conmemoró los 100 años de la Escuela Primaria Camilo Pintado Rincón, institución emblemática en la historia educativa del estado.
El método de alfabetización diseñado por la Secretaría de Educación e impulsado por el gobierno humanista de Eduardo Ramírez Aguilar, reconoce la diversidad cultural y lingüística de los pueblos de Chiapas, promoviendo un ecosistema alfabetizador que involucra a toda la comunidad como parte del proceso de aprendizaje.
Asimismo, la pedagogía de las consciencias articula el Buen Vivir con los saberes comunitarios y ancestrales, entendiendo la educación como un camino de vida, armonía y reciprocidad. Este enfoque integra los principios del Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), Ich’el ta muk’ (Respeto), Lekil Chanel (Aprendizaje con propósito) y K’uxubinel (Sensibilidad solidaria), pilares que orientan la construcción de una Nueva ERA educativa en Chiapas.
Los subsistemas participantes fueron: Chiapas Puede, Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytech), Universidad Pablo Guardado Chávez, Escuela Secundaria del Estado, Escuela Primaria Camilo Pintado, Escuela Normal “Pedro Reynol”, Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas “Belisario Domínguez” e Instituto “Fray Víctor Flores”.
Hoy, bajo el liderazgo del titular de la política educativa se vive una revolución de las consciencias con el compromiso de la comunidad educativa que día a día hace una realidad la transformación educativa en la entidad.
