Skip to content

San Miguel de Allende Garantiza Agua Para los Próximos 50 Años

San Miguel de Allende concluyó uno de los proyectos hidráulicos más relevantes de su historia reciente: la integración del quinto pozo al acueducto principal, con el cual se asegura el abasto de agua potable para las siguientes cinco décadas. La obra fue ejecutada por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA).

El nuevo pozo, identificado como TSA-14 y ubicado en la comunidad de San Marquitos, se suma a los pozos TSA-01, TSA-05, TSA-06 y TSA-13. Este conjunto conforma una batería interconectada que fortalece la red municipal y optimiza la distribución del vital líquido.

Durante un recorrido por la zona, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó que la nueva infraestructura tiene capacidad para aportar 62 litros por segundo, suficiente —dijo— para abastecer hasta la mitad de la zona urbana de la ciudad. Subrayó que el proyecto representa el cumplimiento de un compromiso adquirido hace cuatro años para recuperar y asegurar el agua para San Miguel.

El acueducto completo incluye una línea de impulsión de hierro dúctil de 5.2 kilómetros, con diámetros que alcanzan las 24 pulgadas y un suministro conjunto de 300 litros por segundo. Esta capacidad permitirá dotar de agua a más de 130 mil habitantes, así como a las familias de comunidades como San José de la Posta y San Marquitos.

Trejo reiteró que este avance consolida una política de largo plazo enfocada en la sustentabilidad. “Defendamos lo nuestro y pongámonos en orden por los próximos 50 años”, expresó al destacar el impacto social y ambiental de la obra.