La diputada Alejandra Gómez Mendoza y el diputado Mario Guillén Guillén, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, acompañados de la secretaria de Gobierno y Mediación del Estado de Chiapas, Dulce María Rodríguez Ovando, conmemoraron el bicentenario de la creación del Primer Parlamento de Chiapas y de la Constitución Política del Estado.
En emotiva celebración, a los pies del Hemiciclo a Benito Juárez, en la Sede del Poder Legislativo rindieron homenaje a las y los diputados que participaron activamente en la construcción de un Chiapas más justo, igualitario y democrático.
Al hacer uso de la palabra, la secretaría de Gobierno -que acudió en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar – destacó: “Este bicentenario nos invita a reflexionar sobre la gran importancia de fortalecer nuestra democracia, pero sobre todo, de garantizar un gobierno transparente, humanista y cercano a la gente”.
La creación del Poder Legislativo fue un acto de soberanía y responsabilidad, pero sobre todo de un gran compromiso con el bienestar de la gente. La Constitución estatal por su parte, ha sido un pilar fundamental que define, protege los derechos y libertades de las y los chiapanecos.
La diputada Alejandra Gómez Mendoza, al dar la bienvenida a las y los asistentes, señaló: “Estamos viviendo un momento histórico, pues le corresponde la Sexagésima Novena Legislatura conmemorar los 200 años del constituyente chiapaneco”. Y agregó que derivado del trabajo realizado, “Hoy tenemos igualdad, inclusión, hemos reivindicado los derechos de los pueblos indígenas. Hoy, las mujeres participamos activamente en la toma de decisiones. Combatimos la discriminación y buscamos igualdad en todos los sentidos. Vivimos en una democracia participativa y todo eso se ha logrado por los 200 años de la lucha de las y los chiapanecos”.
Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, reflexionó sobre la historia del constituyente, el cual parte de una población que buscaba identidad, estabilidad y destino propio.
“Durante 200 años se han debatido ideas, se han construido acuerdos y forjado leyes que han guiado el desarrollo político, social y económico de Chiapas”.
Destacó que este congreso es uno de las más antiguos del país, el cual consolidó el federalismo y más recientemente ha sido testigo y protagonista de los momentos determinantes de la historia, como la incorporación de Chiapas a la Federación, la defensa de la soberanía estatal, las reformas liberales del siglo XIX y más recientemente la transformación democrática que ha permitido construir un estado más justo, más equitativo y plural.
Participaron en el emotivo encuentro, el maestro Carlos Román, director del Archivo Histórico de Chiapas, quien disertó sobre la historia que ha acompañado al Poder Legislativo y la creación de la Constitución Política del Estado de Chiapas; así también, estuvieron presentes, integrantes del gabinete legal y ampliado, autoridades académicas y las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura.
