Skip to content

Senado da paso firme contra la extorsión; Araceli Saucedo demanda unidades especializadas en los estados

Ciudad de México, a 19 de noviembre del 2025.- Para combatir el delito de extorsión que tanto ha dañado a miles de familias mexicanas, la senadora por Michoacán Araceli Saucedo Reyes urgió a que las Fiscalías de las entidades federativas instalen unidades especializadas para la atención, investigación y combate de este delito, así como para fortalecer las acciones de prevención.

En la discusión y aprobación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, avalada este día por el Senado de la República, la legisladora michoacana destacó que esta nueva Ley representa un avance decisivo para frenar a los generadores de violencia y reconstruir el tejido social, al establecer herramientas claras para reducir la impunidad y fortalecer la seguridad de comerciantes, trabajadores y familias.

La senadora precisó que el nuevo ordenamiento incorpora protocolos de atención integral para las víctimas, mecanismos de denuncia segura, y una definición precisa de las conductas que constituyen el delito de extorsión, así como las sanciones correspondientes. Estos elementos permitirán una actuación más eficaz y uniforme en el país.

El dictamen aprobado también reforma cinco ordenamientos adicionales para homologar conceptos, conductas agravantes, sanciones, estándares y protocolos de investigación, lo que fortalecerá la coordinación entre autoridades y garantizará que el combate a la extorsión se realice bajo criterios comunes en todas las entidades.

Durante la discusión en lo particular, el Pleno aprobó dos reservas para incorpora la perspectiva de género en la atención a víctimas y también para incrementar las penas, cuando la extorsión se realice mediante dispositivos, plataformas o medios electrónicos.

Dijo que tras la aprobación en el Senado se enviará a la Cámara de Diputados para continuar con su trámite legislativo.

La senadora Araceli Saucedo reiteró su compromiso de impulsar medidas que fortalezcan la justicia y la seguridad en México, y subrayó que el país necesita instituciones preparadas y especializadas para enfrentar un delito que ha lesionado profundamente a la población.