1. Resolución judicial tras detenciones en marcha de la ‘Generación Z’
Un juez de control del Reclusorio Norte determinó este martes la situación legal de diez personas arrestadas luego de la manifestación convocada por la llamada ‘Generación Z’ el pasado sábado en la Ciudad de México, movilización que terminó en hechos violentos y dejó un saldo de 20 civiles y un centenar de policías heridos.
El juzgador validó las detenciones y ordenó la apertura de procesos por delitos como lesiones y robo. Además, impuso prisión preventiva a otras cinco personas cuyas defensas solicitaron ampliar el plazo constitucional; su situación se definirá el viernes.
3. Mueren dos mexicanos en Torres del Paine; SRE ofrece apoyo consular
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó el fallecimiento de dos ciudadanos mexicanos dentro del Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes, al sur de Chile. Las autoridades locales confirmaron el martes la muerte de cinco excursionistas entre ellos los dos mexicanos— después de extraviarse en una zona del circuito “O”, una ruta considerada de alta dificultad por las exigencias físicas y las condiciones climáticas extremas.
La dependencia señaló que continuará ofreciendo asistencia consular a las familias y expresó sus condolencias a los deudos.
4. Salud reporta 23 muertes vinculadas al brote de sarampión
La Secretaría de Salud dio a conocer que el brote de sarampión iniciado en febrero suma 5,231 casos en el país, de los cuales 64 permanecen activos y se concentran en Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. La autoridad sanitaria confirmó también 23 fallecimientos asociados a la enfermedad.
De acuerdo con la dependencia, la aplicación de más de 9.7 millones de dosis de la vacuna triple viral y SR ha contribuido a reducir la transmisión.
5. Gobierno anuncia plan millonario para fortalecer la industria textil y del calzado
El Gobierno de México presentó este martes un programa de apoyo al sector textil y del calzado, que contempla una bolsa conjunta de 120,000 millones de pesos —alrededor de 6,500 millones de dólares— en financiamiento otorgado en coordinación con BBVA y Nacional Financiera (Nafin).
El plan busca elevar la competitividad de pequeñas y medianas empresas pertenecientes a dos de las ramas productivas más representativas del país.
