Para los jóvenes que buscan integrarse al mundo laboral, el gobierno federal anunció una oportunidad con motivo al Mundial 2026. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá cinco mil vacantes para apoyar actividades relacionadas con el evento deportivo.
La titular de la dependencia, Marath Baruch Bolaños López, explicó que esta iniciativa forma parte de un plan nacional que busca aprovechar la magnitud del torneo para impulsar la economía, promover el turismo y reforzar acciones comunitarias vinculadas al deporte.
La convocatoria oficial se dará a conocer en abril de 2026, fecha a partir de la cual los aspirantes podrán inscribirse en la plataforma digital del programa. Los puestos estarán orientados a tareas de Turismo, Cultura, Hospitalidad y Recepción de visitantes en diversas instituciones públicas, considerando la alta afluencia que se espera durante el Mundial.
Además, recibirán capacitación práctica y, una vez concluido el torneo, continuarán vinculados a otras actividades durante el resto de su año formativo.
En materia de prestaciones, Jóvenes Construyendo el Futuro mantiene los beneficios acostumbrados: un apoyo mensual equivalente al salario mínimo y cobertura médica a través del IMSS. El esquema tiene una duración total de 12 meses, periodo en el que las personas aprendices deben asistir de cinco a ocho horas diarias, cinco días a la semana.
