Con el compromiso de acercar servicios médicos a quienes más lo necesitan, fue inaugurada oficialmente la Ruta Downy por la Salud, un programa de atención comunitaria que recorrerá distintas localidades del estado mediante una unidad médica móvil completamente equipada, con tecnología de diagnóstico, ultrasonido, electrocardiografía y expediente clínico digital.
Este proyecto interinstitucional surge de la colaboración entre el Club Especial Ayelem, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Federación Mexicana de Promoción de la Salud, A.C. Su objetivo principal es fortalecer la prevención, reducir tiempos de diagnóstico y ofrecer atención de calidad a familias que carecen de servicios médicos regulares.
Una iniciativa que nace de la cooperación
El evento de arranque se realizó en las instalaciones del Club Especial Ayelem en Ciudad Caucel, donde la presidenta de la asociación, Nelly Cantón Méndez, destacó: “Esta unidad permitirá atender no solo a nuestros jóvenes y sus familias, sino también a cientos de personas en otras comunidades. Agradecemos profundamente que hayan mirado hacia Ayelem y hacia el trabajo que realizamos diariamente por la inclusión”.

En representación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el Lic. Martín Montaño, presidente de la Estaca Mérida México Itzimná, señaló: “Las donaciones de nuestros miembros permiten apoyar proyectos que fomenten la dignidad, la autosuficiencia y el bienestar sin distinción de creencias. Creemos firmemente que servir al prójimo es una expresión de amor y solidaridad”.
Un esfuerzo técnico y humano por la equidad en salud
El secretario de la Federación Mexicana de Promoción de la Salud, A.C., Dr. Jorge Marín Marrufo, recordó: “En México casi 45 millones de personas no tienen atención regular, y en Yucatán cerca del 35% depende de brigadas o programas comunitarios. Esta unidad móvil representa un paso decisivo hacia la equidad, llevando diagnósticos oportunos y prevención directamente a las comunidades”.

También destacó el beneficio para sectores históricamente marginados: “Más de 400 mil yucatecos viven con alguna condición diferente. Esta unidad nos permitirá llegar a ellos con respeto, calidad y servicios que no están disponibles en muchas clínicas rurales”.
La Federación, responsable de la coordinación técnica, está integrada por: Dr. Jorge Marín Marrufo, Lic. Julio Javier Caamal Castillo, Dra. Iyari Sánchez Díaz, Lic. Manuel Alberto Basulto Ramón, Maestra Norma Alcocer Rodríguez, Maestro Alejandro Castellanos y Lic. José Salazar.
Beneficio directo para las familias
A nombre de los beneficiarios, José Manuel Braga señaló: “Para muchas familias, ir al médico implica dejar de trabajar y viajar largas distancias. Esta unidad llega hasta nosotros y eso es invaluable”.
Una unidad médica de alta tecnología y con servicios integrales de salud
Durante el recorrido por la unidad, el personal presentó el equipamiento completo y las disciplinas que atenderá, subrayando que se trata de un modelo de atención integral, moderno y totalmente donado por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. La operación y todo el personal de salud son aportación de la Federación Mexicana de Promoción de la Salud, A.C.

Disciplinas y servicios que ofrecerá la Ruta Downy por la Salud
Medicina familiar y medicina general
Odontología
Psicología
Nutrición
Jornadas de especialidades:
Ginecología
Pediatría
Medicina interna
Optometría
Tecnología para atención moderna
Paneles solares para autonomía energética
Internet satelital
Expediente clínico electrónico
Espacios con enfoque de género
Equipo de diagnóstico inmediato
Electrocardiogramas de 5 y 12 derivaciones
Monitor multiparámetro
Oxímetros, manómetros y termómetros digitales
Nebulizador, aspirador de secreciones, concentrador de oxígeno
Servicio de ultrasonido
Permite detectar: cálculos en vesícula y riñón, cirrosis, ovario poliquístico, hernias, patologías de mama, crecimiento prostático, entre otros.
Área de Odontología: tecnología moderna y procedimientos disponibles
La unidad cuenta con una unidad dental moderna y equipada, así como rayos X portátiles, lo que permitirá realizar:
Limpiezas
Extracciones simples
Aplicación de flúor
Resinas
Selladores
Detección inmediata de caries y patología dental mediante radiografía portátil
Área de Nutrición: bioimpedancia para diagnósticos precisos
Además, el área de nutrición cuenta con equipo profesional de bioimpedancia, que permite analizar con precisión:
Masa muscular
Masa grasa
Agua corporal
Distribución segmental
Esto permitirá un tratamiento adecuado para:
Obesidad y sobrepeso
Control de diabetes
Dislipidemias
Desnutrición
Enfermedades metabólicas
