Morelia, Mich.- 19 de noviembre de 2025.- En los cuatro años que van de la
administración del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y sin incremento de
reestructuración de la plantilla del personal de estructura, la recaudación catastral en el
Estado, alcanzó niveles históricos al experimentar un incremento del 174 ciento setenta y
cuatro por ciento.
De acuerdo a cifras oficiales, en la entidad se pasó de captar 62.2 millones de pesos en
2021, por servicios en materia de catastro, a ingresar al erario público, por esa misma vía,
hasta octubre de este año, más de 108 mp, lo que representa un avance de casi el doble.
Entrevistado antes de concluir la responsabilidad que durante cuatro años tuvo como
Director de esa dependencia gubernamental, Sergio Arturo Calvillo Corral, puntualizó que
durante su gestión se transformó el Catastro al consolidarse importantes medidas
administrativas como el Certificado de Registro Catastral Electrónico -el primero en
México y el tercero en América Latina-, el Aviso Digital de Modificación de Bienes
Inmuebles, y la digitalización del acervo catastral de 12 oficinas rentísticas en la entidad.
Quien a partir de ahora pasará a ejercer una nueva responsabilidad administrativa en el
Poder Judicial del Estado, señaló, además, que durante su periodo en la Dirección de
Catastro, no solo se implementó la gestión digital, sino que también la transparencia, la
eficacia y la capacitación fueron líneas tendidas de manera decidida, que fueron útiles para
poner en marcha de 6 oficinas de comunidades indígenas con autogobierno, que han sido
casos de éxito para el cobro del impuesto predial a nivel nacional.
Los resultados de estas acciones, dijo Calvillo Corral, además de la eficiencia recaudatoria,
son también la contención y reducción de falsificación de documentos que se usaban,
principalmente aquellos que origen agrario.
Precisó que durante su gestión se apoyó decididamente el Programa de Escrituración
Social, con la coordinación de la SEDUM y del INSUS, para la regularización de más de 30
asentamientos humanos en el territorio michoacano.
Finalmente destacó que se trabajó coordinadamente con IVEM y el RAN, optimizando los
procesos de cartografía, ubicación e inscripción de títulos de propiedad, logros de amplia
trascendencia y beneficio para la sociedad michoacana.
Enfatizó que gracias a su equipo de trabajo fue que se alcanzaron resultados óptimos en
esta área estratégica de gobierno.
