Skip to content

Protestas de la generación z dejan más de 120 personas lesionadas en medio de exigencias contra corrupción y violencia

Jóvenes de la Generación Z tomaron las calles en distintas ciudades del país para exigir acciones frente a la corrupción y la violencia del narcotráfico, en un estallido social que se avivó tras el asesinato del alcalde de Uruapan. Las movilizaciones, inicialmente pacíficas, derivaron en choques directos con cuerpos policiales en la capital.

En el Zócalo de la Ciudad de México, algunos manifestantes lanzaron objetos contra los elementos de seguridad, quienes respondieron con gas lacrimógeno y el uso de extintores. Autoridades reportaron al menos 120 personas lesionadas: 100 policías y 20 manifestantes, tras los disturbios registrados en la zona.

Los inconformes —en su mayoría jóvenes menores de 30 años— adoptaron símbolos como la bandera del anime One Piece, utilizada como emblema de unión y resistencia ante lo que consideran una respuesta insuficiente del Estado frente a la violencia estructural.

Las protestas se extendieron también a ciudades como Oaxaca y Guadalajara, mientras organizaciones civiles acusaron un posible uso excesivo de la fuerza. El movimiento juvenil se posiciona como una de las expresiones sociales más fuertes del año, con llamados a replantear la estrategia gubernamental contra la corrupción y el crimen organizado.