Skip to content

Bloquearon la caseta de Coixtlahuaca para exigir recursos municipales

Un grupo de habitantes de Guadalupe Nata, perteneciente a San Miguel Tequixtepec tomaron la caseta de cobro de Coixtlahuaca, en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, para exigir atención del gobierno.

Solicitaron el apoyo de las autoridades estatales para que se les haga la entrega de recursos municipales que por le les corresponden para que lleven a cabo obras y servicios, alrededor de 750 mil pesos de los ramos 28 y 33.

Tras impedir la circulación vial en este lugar, indicaron que se tenían acuerdos establecidos desde el año 2024, sin embargo, esta por concluir el 2025 y continúan en la misma situación, por lo que demandaron atención para que se regularice esta situación,

Los manifestantes denunciaron que los fondos prometidos no han llegado, y que la situación ya rebasó la paciencia, ya que este presupuesto debería aplicarse para obras y servicios en beneficio de los pobladores.

Aseguraron que buscaron los mecanismos para la atención de estas demandas, para que se cumpliera de forma institucional, sin embargo; al no lograr una solución al respecto, decidieron llevar a cabo la movilización.

Dijeron que se tiene una crisis en la región y se requiere obligar a las autoridades municipales a responder con acciones concretas y efectivas para que no tengan tantas carencias en este tema.

Señalaron que esta situación ha provocado serios problemas a los habitantes, quienes no pueden realizar de manera correcta sus actividades cotidianas debido a esta situación.

La protesta generó un severo caos vehicular a ambos lados de la caseta de cobro, ya que no se tenían posibilidades de pasar y tampoco se observaba que se tuviera la intención de retirarse de este sitio,

Solicitaron la inmediata intervención del gobierno estatal para resolver el problema de sus agencias, y para que se lleve a cabo una investigación sobre el uso de los recursos.

Así mismo demandaron que se revise esta situación, ya que no está actuando de manera correcta, y no saben los motivos por los cuales se tienen este tipo de medidas que consideraron represivas.

Aseguraron que mantendrían su protesta por tiempo indefinido hasta que se logre una solución, pues ya no están dispuestos a seguir en las mismas condiciones pues se les incrementan los rezagos.

Además, amagaron con ampliar sus movilizaciones en caso de que no lograran los avances que están esperando, pues se requieren medidas inmediatas para que se terminen los problemas.