Skip to content

Continúa alto índice de bebés prematuros en Chiapas.

Chiapas enfrenta un aumento sostenido en los nacimientos prematuros, un problema que impacta con mayor fuerza en comunidades indígenas y zonas rurales donde el acceso a servicios médicos es limitado. La falta de controles prenatales adecuados, las infecciones durante el embarazo y la desnutrición materna figuran entre los principales factores que desencadenan partos antes de las 37 semanas de gestación.
Esta condición expone a los recién nacidos a complicaciones graves, especialmente neurológicas y respiratorias, que pueden requerir estancias prolongadas en hospitales y cuidados especializados que no siempre están disponibles de manera inmediata en regiones alejadas.
El panorama se agrava debido a las distancias que deben recorrer las mujeres para recibir atención médica y a la frecuencia con la que los embarazos son acompañados por parteras sin respaldo de controles clínicos formales.
Especialistas insisten en fortalecer la educación y coordinación con personal comunitario y parteras, así como promover el control prenatal desde etapas tempranas, como estrategia clave para reducir los nacimientos prematuros del estado.