La revisión físico–mecánica del transporte público en Celaya dejó resultados preocupantes: solo el 53% de las unidades aprobó la evaluación correspondiente al segundo semestre de 2025. En total, 128 camiones presentaron fallas, algunas de ellas lo suficientemente graves para quedar fuera de circulación.
El secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez, informó que de las 273 unidades revisadas —pertenecientes a 13 concesionarias— únicamente 145 se encontraron en condiciones óptimas. Señaló que 126 presentaron fallas menores como vidrios rotos o retrovisores dañados, mientras que dos unidades registraron problemas mayores y deberán corregirlos en un plazo de 15 días.
Nieto reconoció que la falta de unidades en buenas condiciones ha generado problemas de frecuencia en diversas rutas. Explicó que algunas, como la de Lagos y Jacarandas, han tenido que ser reforzadas para disminuir los tiempos de espera de los usuarios.
Entre las empresas con mayor número de unidades reprobadas se encuentran Atucsa con 41 camiones, Verdes de Guanajuato con 23, Ómnibus Urbanos y Suburbanos con 20 y LEBA con 18. Una de las rutas más afectadas es la Quintana Roo, que operaba solo con dos camiones, ambos fuera de servicio por fallas mecánicas o antigüedad.
A partir de este fin de semana, LEBA tomó temporalmente la operación de esta ruta para evitar que los usuarios se queden sin servicio. El secretario del Ayuntamiento añadió que solo nueve camiones han sido sustituidos este año por exceder su vida útil.
Nieto Martínez indicó que, mientras se concreta el nuevo sistema de movilidad y el rediseño de rutas, se reforzará la cobertura con apoyo de las empresas que cuenten con unidades disponibles. Recalcó que, de no cumplir con las obligaciones de operación, las concesiones podrían ser retiradas.
