En Celaya, tres directores de organismos descentralizados se encuentran en la mira del gobierno municipal después de haber autorizado incrementos a sus propios salarios, pese a la instrucción del alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez de mantenerlos sin cambios. El presidente municipal confirmó que los titulares de IMIPE, IMUVI e INCLUDIS recibieron la advertencia de revertir el aumento o dejar sus cargos.
El alcalde explicó que los directores justificaron el ajuste argumentando que sus respectivos consejos aprobaron incrementos para toda la plantilla laboral. Sin embargo, señaló que en ningún momento se estableció que los titulares debían incluirse en ese beneficio, por lo que el gobierno local les ordenó corregir la situación de inmediato.
Ramírez Sánchez detalló que los directores propusieron los incrementos sin especificar que quedarían excluidos, lo que permitió que también se aplicara a sus sueldos. Recordó que la instrucción fue clara: los aumentos eran únicamente para trabajadores operativos, no para mandos directivos. El presidente municipal subrayó que, ante este tipo de situaciones, “no hay margen de confianza”.
Según los tabuladores oficiales del Municipio, la directora del IMIPE, Alejandra Ojeda Sampson, recibe 44 mil 506 pesos brutos mensuales; Javier Padilla Guerrero, del IMUVI, percibe 38 mil 110 pesos; y Eros Coria Arroyo, titular de INCLUDIS, obtiene 29 mil 49 pesos al mes. Los incrementos aprobados oscilaban entre 4.5% y 6.5%.
Este martes, los directores deberán presentar evidencia de que ya se redujeron el salario. De lo contrario, serán removidos, advirtió el alcalde, quien insistió en que su gobierno impulsa una reingeniería administrativa ante la falta de autosuficiencia financiera en la mayoría de los organismos descentralizados.
Ramírez Sánchez reiteró que varias dependencias podrían ser reorganizadas o incluso centralizadas nuevamente, y aclaró que los aumentos para trabajadores operativos serán de alrededor del 4%, mientras que los mandos superiores no tendrán ningún ajuste.
