Skip to content

CON “GASTRONOMÍA MEXICANA, DE LA MILPA A LA MESA” CAMPECHE HONRA LA GASTRONOMÍA TRADICIONAL

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, a través de la Unidad de de Fortalecimiento de la Cultura, Artes y Lenguas Mayenses, llevó a cabo exitosamente la jornada “La Gastronomía Mexicana, de la Milpa a la Mesa” en el Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera”.

En el marco del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, el evento combinó conferencias gastronómicas, talleres prácticos, una exposición fotográfica y degustaciones que deleitaron a las y los asistentes, quienes disfrutaron de sabores auténticos y tradicionales.

La degustación destacó por presentar platillos elaborados con ingredientes naturales que resaltaron el olor, sabor y color de la gastronomía tradicional maya. Las y los asistentes pudieron disfrutar de tamales, tortillas hechas a mano, atoles de diferentes variedades, y antojitos preparados con maíces nativos, todos servidos en recipientes artesanales que reflejaron la autenticidad de las técnicas ancestrales.

Al final el grupo musical UK’AAYIL-EK de la comunidad de Santa Cruz pueblo tocó y cantó temas en maya.

El evento contó con la destacada participación del Dr. Juan Manuel Pat Fernández y la Mtra. Victoria Caamal Cahuich, reconocidos promotores del cultivo tradicional del maíz en Campeche, quienes compartieron su experiencia sobre la preservación de esta práctica ancestral.

Asimismo, estuvieron presentes productores provenientes de Oaxaca: Héctor Adrián Ramírez Fernández, Lea Gabriela Fernández Orantes y Rosalía Morales García, representantes del restaurante “Itanoní”, reconocido nacional e internacionalmente por su trabajo con maíces nativos y su compromiso con la cocina tradicional mexicana.