Cada fin de año, los niños hacen listas infinitas, pero quienes realmente sienten el impacto son los adultos que hacen posible la magia. Por eso, esta nota se enfoca en cuánto planean gastar las familias mexicanas en regalos navideños y cómo se están adaptando a los precios actuales. La intención es mostrar el panorama real sin copiar ninguna fuente, dándote una versión fresca, clara y totalmente original.
En los últimos años, el presupuesto promedio para los regalos de Santa Claus y los Reyes Magos ha ido subiendo, pues muchos papás destinan entre mil y varios miles de pesos por niño, dependiendo de la edad y del tipo de regalo. Mientras algunos optan por juguetes tecnológicos —que suelen elevar el costo— otros prefieren experiencias o actividades especiales que los pequeños puedan disfrutar durante más tiempo. Este cambio en la forma de regalar demuestra que, más que cantidad, las familias están buscando que los obsequios tengan un valor significativo.
Por otro lado, la realidad económica también está influyendo: muchos adultos se adelantan para encontrar promociones, comparar precios o incluso dividir sus compras para no saturar el bolsillo en diciembre. Aun así, la mayoría coincide en que mantener la ilusión de los niños vale la pena, siempre y cuando se haga de manera responsable. Con una buena planificación, es posible equilibrar la magia con las finanzas sin que enero se convierta en un dolor de cabeza.
