”La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) dio un paso firme en su proceso de transformación institucional al recibir a una nueva generación de 15 agentes del Ministerio Público y 18 peritos, seleccionados por obtener los puntajes más altos en un proceso de concurso transparente, exigente y abierto a personal interno y externo”, Carlos Torres Piña.
El Fiscal General encabezó la entrega de nombramientos y destacó que este nuevo
equipo representa una renovación profunda dentro de la institución: “Son una
generación que llega a sumar con transparencia, honestidad, profesionalismo y una
verdadera cercanía con la ciudadanía. Nuestro compromiso es entregar mejores
resultados en la procuración de justicia, y ustedes serán parte central de esa misión”,
señaló.
Torres Piña felicitó a quienes, con mérito propio, superaron los exámenes aplicados por
la FGE, con el apoyo de la UMSNH, y aseguró que la institución continuará
gestionando recursos para fortalecer el equipamiento, mejorar las condiciones laborales
y garantizar una capacitación continua y de alto nivel para todo el personal. Así como la
implementación de más convocatorias para ocupar diferentes cargos dentro de la
institución, tal como el concurso implementado para asumir las direcciones de litigación
y carpetas de investigación de todas las fiscalías regionales y unidades especializadas.
“Queremos que la gente que labora en esta institución vea que también pueden crecer
profesionalmente y eso incentiva la participación, el compromiso y sobre todo el
profesionalismo de esta institución”, puntualizó.
Por su parte, la Contralora de la FGE, Alondra Godínez Navarrete, informó que el
proceso contó con la participación de 295 aspirantes -177 mujeres y 118 hombres- que
fueron evaluados en conocimientos, perfil curricular, salud física y emocional,
habilidades técnicas y vocación de servicio, destacando que las plazas periciales se
concursaron en especialidades estratégicas como medicina, genética, química,
criminalística, balística, antropología, bodega de evidencias y traducción del idioma
inglés.
En su intervención, el Vicefiscal de Control Interno y Evaluación, José Ismael
Cervantes Rodríguez, subrayó que el grupo seleccionado demostró capacidad,
honorabilidad y una auténtica vocación de servicio, además de superar con éxito los
exámenes de control de confianza. Señaló que la labor ministerial implica decisiones
que pueden significar “justicia, dignidad y reparación” para las víctimas, quienes deben
permanecer siempre en el centro de toda actuación institucional: “La firmeza de la ley
debe ir acompañada de empatía, escucha y trato digno”, puntualizó.
En el encuentro estuvieron presentes Israel Vega Rodríguez, encargado de Despacho
de la Vicefiscalía de Inteligencia e Investigación Criminal; María Cristina Guzmán
Gutiérrez, Vicefiscal de Delitos de Alto Impacto; Julio Meza Gaona, Coordinador
General de la Policía de Investigación; Pedro Gutiérrez Gutiérrez, Coordinador General
de Servicios Periciales; Zayuri Aguirre Alvarado, Directora General del Instituto de
Capacitación y Servicio Profesional de Carrera; Hugo Verduzco Medina, Directora
General Jurídica y de Derechos Humanos y Leonel Saúl González López, Director
General de Administración.
