La diputada Marcela Velázquez Vázquez presentó una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo y ampliar de seis a ocho semanas el periodo de recuperación posparto para las madres trabajadoras. En casos donde el recién nacido presente alguna discapacidad o necesite atención médica hospitalaria, el descanso podría ser de hasta diez semanas, siempre con el respaldo de un certificado médico. La reforma también busca reforzar la protección de las mujeres embarazadas para evitar su exposición a sustancias tóxicas, temperaturas extremas o actividades nocturnas.
La propuesta plantea aumentar a tres los descansos diarios de media hora durante la lactancia, con una duración máxima de seis meses. La legisladora explicó que muchas mujeres enfrentan exigencias laborales que limitan su salud y bienestar, especialmente quienes desarrollan actividades físicas intensas o permanecen de pie por tiempos prolongados.
Velázquez señaló que el periodo posparto incluye síntomas físicos y emocionales que requieren tiempo de recuperación. Por ello considera fundamental garantizar condiciones adecuadas para la salud de las madres y el bienestar de sus hijos.
