Guanajuato concluyó con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, celebrado en Pachuca, Hidalgo, donde reafirmó su presencia como un referente nacional en identidad, tradición y turismo cultural. La comitiva estatal, encabezada por la Secretaría de Turismo e Identidad bajo la dirección de María Guadalupe Robles León, integró a 165 representantes de los seis Pueblos Mágicos de la entidad.
Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Salvatierra y Yuriria mostraron su riqueza cultural mediante expresiones gastronómicas, artesanales y artísticas. La delegación sostuvo 126 citas de negocios con operadoras turísticas y medios especializados, lo que fortaleció la promoción de los destinos guanajuatenses y generó nuevas alianzas estratégicas. Además, autoridades municipales reforzaron su compromiso con un modelo turístico sostenible que preserve la identidad de cada comunidad.
Durante el encuentro, Guanajuato formalizó un convenio de colaboración entre los seis Pueblos Mágicos y la Tequilera Corralejo, con el propósito de impulsar cadenas de valor que unan turismo, producción artesanal y desarrollo local. Artesanos, cocineras tradicionales y especialistas en medicina ancestral exhibieron oficios que forman parte del patrimonio intangible del estado, mientras agrupaciones de danza y música tradicional proyectaron la diversidad cultural de las regiones participantes.
La participación de Guanajuato también incluyó demostraciones de arte popular, pasarelas inspiradas en la cerámica de Dolores Hidalgo y degustaciones de productos emblemáticos, elementos que captaron la atención del público y consolidaron a la entidad como un destino que combina innovación, herencia cultural y sustentabilidad. Con su presencia en el Tianguis, el estado reafirmó su liderazgo en la promoción turística nacional y dejó una huella que refleja el valor y la identidad de sus Pueblos Mágicos.
