La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la entrega de 2 mil becas dirigidas a mujeres que buscan capacitarse en herramientas digitales de vanguardia, como NO CODE e Inteligencia Artificial Generativa. El anuncio se realizó durante el programa “Conectando con la Gente”, en el que también se destacaron los avances de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años de crecimiento continuo.
Las becas forman parte del programa “Aliadas Digitales”, una estrategia que fortalece las competencias tecnológicas de mujeres interesadas en integrarse al ecosistema digital sin necesidad de abandonar sus responsabilidades familiares, ya que el modelo es completamente virtual. Las capacitaciones se impartirán de enero a marzo de 2026 y las participantes recibirán certificación y micro-credencial. Los mejores proyectos podrán acceder a financiamiento mediante la Financiera Tú Puedes.
El Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, informó que la universidad cuenta con más de 108 mil estudiantes activos y se ha consolidado como una de las plataformas educativas virtuales más importantes del país. Desde su creación, ha formado a miles de personas en niveles que van desde el bachillerato hasta posgrados, con presencia en los 46 municipios del estado, las 32 entidades del país y más de 100 naciones.
Durante la transmisión, también se destacó la expansión de los Telebachilleratos Comunitarios, modelo que acerca educación media superior a zonas rurales con menos de 2,500 habitantes. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la inclusión educativa y el impulso a las mujeres mediante herramientas que abren oportunidades reales de desarrollo y movilidad social.
