Skip to content

Diabetes ha ganado terreno entre las enfermedades con más riesgo de muerte entre la población.

La diabetes es una enfermedad que ha cobrado terreno entre la salud de las personas, puesto que es de las principales enfermedades que provoca complicaciones y deterioro del organismo de la población.

En entrevista, Sergio Gutiérrez Cadena, Nutriólogo del Centro de Salud de Indeco Cebadilla señaló que, en los últimos 50 años, la diabetes se ha colocado en el 5 peldaño de factores que provocan el fallecimiento en te la población general, siendo la tipo 1 y 2 las que mayormente padece la población.

Mencionó que, los factores de riesgo entre la población son la obesidad, derivado de la mala alimentación por el consumo elevado de carbohidratos, azucares y altas en grasas saturadas, además del sedentarismo y de factores genéticos, lo que provoca que al menos una de cada ocho personas padezca diabetes, donde en varios de los casos desconocen este diagnóstico.

Gutiérrez Cadena, comentó que, sólo el 48 por ciento de la población esta diagnosticada con este padecimiento, siendo la población adulta y de la tercera edad los que se ven afectados con esta enfermedad, siendo el rango de los adultos mayores que se van afectados también con temas de hipertensión y dislipidemias.

Añadió que, ante los medios y campañas para acercar la información hacia la población sobre las síntomas y consecuencias de la diabetes, las personas tienen un interés moderado de cuidar su salud y realizar cambios para evitar la enfermedad, a manera de evitar desarrollar este padecimiento.

Finalmente, el especialista, recomendó a la población el que se realicen chequeos médicos al menos una vez año, a manera de prevenir cualquier signo de riesgo en que puedan padecer la enfermedad de las diabetes.