Skip to content

MÉXICO DEVOLVERÁ SLOTS A AEROLÍNEAS ESTADOUNIDENSES

Después de que el gobierno de Estados Unidos anunció la cancelación de varias rutas aéreas hacia México, ambos gobiernos iniciaron mesas de trabajo para llegar a acuerdos. El 28 de octubre el Departamento de Transporte estadounidense detalló que México había acordado regresarles slots a aerolíneas norteamericanas y en la mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la información.

“Desde hace ya algunas semanas previo a esa reunión, se hizo una distribución de los slots a una nueva distribución en donde aerolíneas mexicanas le den sus espacios aerolíneas estadounidenses dentro de un marco de competitividad. El próximo año entra en operación un sistema digital que es mucho más avanzado, que no tiene hasta ahora el aeropuerto, de tal manera que pueda haber suficiente competencia y distribución en todas las aerolíneas que son los acuerdos que se tienen firmados con Estados Unidos y con otras aerolíneas de otras partes del mundo”.

Cabe recodar que, de acuerdo con el actual decreto, el límite de operaciones de la Unión Americana en México es de 44 por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En cuanto a las demandas de México, la presidenta Sheinbaum explicó que en las reuniones con Estados Unidos es que haya vuelos competitivos en ambos aeropuertos, es decir, en el AICM y en el AIFA.

“Lo que nosotros queremos es que los dos aeropuertos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema. No es un asunto de si es el AIFA contra el Benito Juárez o la carga en un lado o en otro, aunque hay un decreto que hay que respetar, sino el hecho de que es muy importante que ellos reconozcan la importancia de impulsar los dos aeropuertos, también con sus líneas aéreas estadounidenses”.

Respecto a la situación de que se movieron los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la mandataria refirió que las empresas de carga están satisfechas trabajando desde el AIFA.

“La mayor parte de las cargueras que están en el AIFA están contentas, me reuní con las cargueras personalmente para ver qué les hace falta y algunas cosas de aduanas que hay que mejorar y algunos otros temas que plantearon su mejora y vamos a acompañarlos en este proceso”.