La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la marcha del sábado que originalmente fue convocada por la Generación Z. Afirmó que hubo grupos, que no pertenecían a los jóvenes y que incitaron los actos de violencia. La mandataria refirió que los jóvenes no son violentos y que deben ser escuchados.
“Los jóvenes mexicanos no son violentos, no son violentos. Y hay que escucharlos siempre, hay que escuchar a los jóvenes. Este no es un asunto contra la Generación Z o los jóvenes, porque en realidad marcharon muy poquitos jóvenes. Pero lo que quisieron después levantar en las redes, igual que levantaron la campaña de la marcha, es que los jóvenes están contra la transformación y que fueron reprimidos por qué este grupo se va contra la policía”.
Durante su mañanera de este lunes recordó que la semana pasada se presentó un análisis de quienes estaban detrás del impulso del movimiento de la Generación Z con la presencia de bots en las redes sociales que, incluso, venían desde el extranjero; y en este tenor, criticó la presencia de personajes como Fernando Belaunzarán.
“¿Qué vimos el sábado? Pues vimos en la gran mayoría que no eran jóvenes. La gran mayoría de los que marcharon el sábado no eran jóvenes de la generación Z. Sí había algunos jóvenes, pero la mayoría no eran jóvenes. Vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la Marea Rosa”.
“Por qué después de esta campaña que ya estaba bastante montada porque en la campaña hay cuentas internacionales, muchas, muchísimas cuentas extranjeras de España, de Estados Unidos, de Latinoamérica, de muchísimos países montando esta narrativa de que en México se reprime a los jóvenes. México no se reprime a los jóvenes, al revés, les damos becas, les damos escuelas, trabajo, abrazamos a los jóvenes y los escuchamos”.
La presidenta detalló que le pidió a la fiscal general de la Ciudad de México que investigara quienes son los grupos de choque que perpetraron los actos violentos durante la marcha y envió su solidaridad con los periodistas que cubrieron la marcha y que también fueron agredidos.
“Es muy importante que se investigue, ¿quiénes son estos grupos, por qué esta violencia, están pagados? Pues esta idea que quisieron generar internacional de que los jóvenes están contra la transformación primero es falsa. Es falsa”.
“Nuestra solidaridad con los reporteros, con los periodistas que fueron golpeados y si fue policía quien los golpeó tiene que haber sanciones. Como digo, ahí donde hubo abuso tiene que sancionarse y la policía tiene sus mecanismos de sanción y hay que ponerlo sobre la mesa”.
La mandataria reconoció que, en 2023, la Marea Rosa llenó el zócalo capitalino, pero que en esta ocasión la asistencia fue menor. También dijo que su gobierno no debe caen en provocaciones porque en su movimiento no se utiliza la violencia, por lo que llamó a hacer manifestaciones pacíficas e hizo una invitación a que en el país se construya una oposición con propuestas que no ocupe la violencia.
“No debemos caer en la provocación y es un llamado a hacer movilizaciones pacíficas. Es más, si la oposición quiere tener más gente, ahora sí que, como recomendación, no me corresponde, pero la violencia no les va a ayudar. En México se rechaza la violencia.
“Queremos que haya oposición, oposición responsable con debate, de altura, con propuestas. Pero la violencia no lleva a nada a nada. Entonces nosotros vamos a seguir construyendo la paz con justicia Eso es para eso fuimos elegidos. Y también les voy a decir a la transformación no la detiene nadie”.
Finalmente, la presidenta afirmó que las manifestaciones violentas no van a debilitarla ni a ella ni a su movimiento. “¿Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan? No, más fuertes hoy”.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México hubo, al menos 120 personas heridas, la mayoría policías, y más de 40 detenidos. Por su parte, el gobierno capitalino estimó 17 mil asistentes a la manifestación.
