Skip to content

Inauguran estación de transferencia de residuos sólidos urbanos en Santa Cruz Xoxocotlán

Este día fue puesta en marcha la nueva estación de transferencia de residuos sólidos urbanos ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, infraestructura diseñada para recibir los desechos que recolectan los camiones municipales en distintos puntos de la ciudad y de municipios conurbados. El sitio permitirá compactar la basura mediante prensas hidráulicas y trasladarla en unidades de mayor capacidad hacia el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) en San Pedro Totolápam.

De acuerdo con los datos operativos, la estación está preparada para recibir diariamente 133 vehículos, que en conjunto transportan alrededor de 70 toneladas de residuos. Desde este punto se realizarán cerca de 24 transferencias por día en camiones de 30 toneladas, donde los desechos no tienen contacto con el suelo, ya que se depositan directamente en la caja de transferencia para su compactación y posterior envío.

Los municipios que recibirán servicio a través de esta instalación son: Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Cruz Amilpas, San Jacinto Amilpas, San Agustín de las Juntas, San Sebastián Tutla, Villa de Etla y San Antonio de la Cal.

La estación cuenta con una infraestructura amplia que incluye dos casetas de vigilancia, dos accesos con báscula, 435 metros lineales de barda, rampa de descarga con tres carriles, dos tolvas automáticas con capacidad de hasta 40 toneladas, una banda transportadora de cuatro toneladas para descargas ligeras y un sistema para la captación de lixiviados compuesto por cisternas de 10 000, 5 000 y 2 500 litros.

El complejo también dispone de rampa de compactación, áreas administrativas y de servicios, 72 000 metros cuadrados de concreto MR-45 de 20 centímetros de espesor con geomembrana para evitar contaminación del subsuelo, así como 34 luminarias solares y un espacio de amortiguamiento con vegetación endémica.

Autoridades destacaron que esta estación representa un paso importante para mejorar la gestión de residuos en la zona metropolitana y fortalecer el manejo responsable de la basura en la región.