La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llamó a la población a participar en el Buen Fin con responsabilidad financiera, al destacar que una compra planeada evita endeudamientos innecesarios y ayuda a mantener estabilidad económica.
La dependencia exhortó a definir un presupuesto previo y apegarse a él, especialmente ante el incremento de ofertas que suelen incentivar compras por impulso. Funcionarios explicaron que, si se recurre al crédito, este no debe superar entre el 30 y 35 por ciento de los ingresos mensuales, ya que rebasar ese límite coloca al consumidor en riesgo de caer en un espiral de deudas y estrés financiero.
La Condusef insistió en que el pago mínimo de la tarjeta debe evitarse, pues prolonga la deuda y encarece los productos adquiridos. Remarcó la importancia de verificar precios antes de comprar, confirmar que las promociones sean reales y revisar que los comercios físicos o digitales cuenten con medidas de seguridad.
La institución invitó a las familias a distinguir entre compras necesarias y deseos momentáneos, a comparar ofertas y a revisar los estados de cuenta una vez finalizado el evento, con el fin de detectar cargos indebidos o promociones no aplicadas.
