Skip to content

Especialistas en salud mental aseguran que la depresión blanca aumenta en navidad y advierten sus efectos emocionales en la población

La época decembrina puede detonar malestar emocional en diversos sectores de la población, de acuerdo con Leslie Becerra Corona, psicóloga con enfoque conductivo conductual, quien explicó que muchas personas reportan sentirse más tristes o decaídas conforme se acercan las celebraciones de fin de año.

La especialista detalló que el término conocido popularmente como depresión blanca no forma parte de la nomenclatura clínica, pero es empleado por la gente para referirse a un estado emocional marcado por baja energía, nostalgia o sensación de vacío, particularmente durante las fiestas navideñas.

Becerra Corona aclaró que, desde la perspectiva profesional, lo que sí está reconocido es la depresión estacional, un trastorno que surge por cambios en los ciclos de luz y que puede intensificarse durante el invierno, afectando a niñas, niños, jóvenes y personas adultas en distintos contextos.

La psicóloga indicó que es importante identificar señales como irritabilidad, aislamiento o alteraciones del sueño, y recomendó buscar acompañamiento oportuno para evitar que este malestar se profundice durante un periodo socialmente asociado con convivencia y celebraciones.