Skip to content

Expertos llaman a priorizar la prevención de la diabetes en México

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, expertos hicieron un llamado a priorizar la prevención, endurecer la regulación y blindar las políticas públicas ante el alto consumo de bebidas azucaradas.

Un estudio publicado en Nature Medicine estimó que 30% de los nuevos casos de diabetes tipo 2 en México (169.425) y 14.9% de las muertes por este padecimiento son atribuibles a estas bebidas.

También están vinculadas a 9.2% de los decesos por enfermedades cardiovasculares.

Por ello expertos urgen cambiar el enfoque del tratamiento a la prevención de esta enfermedad.

“ Los recursos para el tratamiento ya no son suficientes, un sistema de salud enfocado en tratar la diabetes está siendo insostenible. Lo que se tiene que hacer es ver hacia la prevención, pensar en cómo bajar este alto consumo”, señalan.

“Se debe decir que es un producto de riesgo que lo pone a la par de productos que dañan la salud como los cigarros o bebidas alcohólicas. Por eso estamos pidiendo a la Cofepris (Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios) que declare este producto de riesgo”, indicaron .

Así pues , los especialistas advierten que consumir “una lata de refresco al día”, algo habitual en México, es suficiente para detonar factores inflamatorios asociados a diabetes y enfermedades cardiovasculares, “independientemente de si la persona tiene obesidad o no”.

Expertos del Instituto Nacional de Salud Pública(INSP) recordaron que desde 2014 el impuesto a bebidas azucaradas redujo su compra entre 6 y 12% , con mayor impacto en hogares de bajos ingresos, y que el etiquetado frontal de advertencia ha disminuido en 10.7 puntos la presencia de sellos de exceso de azúcares en bebidas, lo que confirma la eficacia de estas políticas.

Con información de EFE