Skip to content

Ejidatarios diagnostican al campo de México como abandonado

Ante la falta de unidades de producción, de fomento a la agricultura y el deterioro del medioambiente, ejidatarios diagnosticaron el campo mexicano como abandonado, por lo que, dijeron que es urgente que las dependencias tanto federal como estatal volteen los ojos hacia las necesidades de los campesinos.

Chiapas no es ajeno a lo que es similar a lo que ocurre en todo el país, pues los gobiernos no destinan los recursos económicos para fomentar la agricultura en diferentes cultivos, además que los campesinos sufren una pobreza extrema, porque la producción ha bajado y los precios de la canasta básica incrementado.

Los ejidatarios lamentan que, hay muchos productos primarios que no tienen precio de garantía y el productor no tiene consistencia económica, pues solamente sobrevive con el programa de asistencia del gobierno federal.

Es elemental que los ejidos se unan y organicen para decirles a los diputados locales, federales y senadores de todos los partidos que a los ejidos no se les ha tomado en cuenta en los proyectos de la soberanía alimentaria, por ello, es fundamental que las autoridades retomen un diálogo directo con los afectados.

Puntualizaron que, en los últimos años, se ha perdido mayor valor al campo, pues se han cerrado vínculos financieros y comerciales a los campesinos al desaparecer la Financiera Rural, de igual forma, se dejó de distribuir los insumos agrícolas para mejorar la productividad.