La Universidad Politécnica de Guanajuato realizó con éxito el Tianguis de la Ciencia UPG 2025 en el Foro Nido Correcaminos, como parte de la Jornada Estatal de Divulgación de la Ciencia. Más de mil asistentes provenientes de distintos municipios participaron en una jornada que acercó la ciencia, la tecnología y la innovación a niñas, niños, jóvenes y familias de la región.
El encuentro presentó más de 65 stands con talleres, experimentos y demostraciones en áreas como biotecnología, inteligencia artificial, robótica, química, ingeniería automotriz, energías renovables y ciencias agropecuarias. La comunidad académica de instituciones como la UPG, la Universidad de Guanajuato, la Universidad Tecnológica de Salamanca y el Cinvestav Guanajuato aportó sus conocimientos para fortalecer la vocación científica del público.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la Mtra. Mayra Padilla, encargada del despacho de Rectoría de la UPG, y la Dra. Gabriela Medina Ramos, organizadora general del evento. Ambas destacaron la importancia de generar espacios accesibles y atractivos para el desarrollo del pensamiento científico. Posteriormente, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, inauguró formalmente el tianguis acompañado de autoridades municipales y educativas.
Con una amplia participación institucional y un notable interés por parte de la comunidad, el Tianguis de la Ciencia UPG 2025 se consolidó como un referente regional. La Universidad Politécnica de Guanajuato reafirmó así su compromiso con la formación integral, el impulso al talento científico y la divulgación del conocimiento en beneficio del desarrollo del estado.
