En la comunidad de Nunkiní se llevó a cabo la tradicional quema del Caballero de Fuego, una de las manifestaciones culturales más representativas del municipio y un símbolo de la identidad que distingue al pueblo maya peninsular. Esta expresión, que forma parte de las celebraciones anuales en honor a San Diego de Alcalá, reunió a familias, visitantes y portadores de la tradición en una jornada llena de emoción y profundo significado comunitario.
El ritual del Caballero de Fuego, elaborado de elementos naturales y relleno de pólvora por familias de la comunidad, representa la victoria del bien sobre las adversidades, uniendo elementos simbólicos que han sido transmitidos de generación en generación. La quema, realizada en el campo junto a la Parroquia de San Diego de Alcalá, convocó a la población en un ambiente de respeto, fervor y orgullo por su herencia cultural.
La Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC) destaca la importancia de esta manifestación como parte del patrimonio cultural inmaterial del estado, y reconoce el compromiso de la comunidad de Nunkiní en la preservación y transmisión de sus prácticas tradicionales. La participación activa de niñas, niños, jóvenes y personas mayores demuestra la continuidad y vigencia de esta expresión única en la región.
La APCEC reitera su respaldo a las comunidades que fortalecen, mediante sus celebraciones, la identidad cultural de Campeche y reafirma su compromiso con la salvaguarda, documentación y difusión de estas manifestaciones que enriquecen el patrimonio cultural del estado.
