Skip to content

El Festival Internacional del Globo 2025 alzará el vuelo con el “Viernes de la Gente” con jornada de acceso gratuito

El cielo guanajuatense volverá a llenarse de color con el arranque del Festival Internacional del Globo (FIG) 2025, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de León. Este año, el evento contará con una novedad especial: el “Viernes de la Gente”, jornada de acceso gratuito impulsada por la gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo, que permitirá a miles de familias disfrutar del espectáculo desde las primeras horas del viernes.

La iniciativa busca abrir las puertas del festival a toda la población y convertirlo en una verdadera celebración popular. Durante la mañana del viernes, las y los asistentes podrán presenciar los primeros despegues de los globos sin costo alguno, mientras que por la noche, Gloria Trevi encabezará el show inaugural con un concierto que marcará el inicio oficial del FIG 2025.

Con la participación de más de 200 globos aerostáticos provenientes de 25 países, el festival se consolida como uno de los más importantes del mundo en su tipo. Este año debutarán 30 figuras especiales, entre ellas Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martillo (Brasil), Save Me (Lituania) y el globo oficial de Disneyland, que volará por primera vez fuera de Estados Unidos para conmemorar el 70 aniversario de Mickey y Minnie Mouse.

El programa artístico incluirá presentaciones de alto nivel. El sábado 15, los DJ internacionales Dimitri Vegas y Afrojack transformarán el cielo de León en un escenario de luces con The Dream Nite, mientras que el domingo 16, el cantante Carín León pondrá el broche de oro con su presentación. Además, las tradicionales Noches Mágicas regresarán con vuelos iluminados, coreografías de drones y espectáculos musicales sincronizados.

El FIG no solo llena el cielo de color, también impulsa la economía local. Se estima una derrama de 850 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90% durante los cuatro días del evento. Cada edición genera miles de empleos y fortalece la identidad guanajuatense. En esta ocasión, las Caravanas de la Gente y el Pabellón de la Gente extenderán la experiencia a otros municipios, reafirmando que el festival pertenece a todos y que el orgullo de volar se comparte en comunidad.