Estas son algunas recomendaciones y medidas de seguridad que debe tomar en cuenta durante el Buen Fin 2025, que se realiza del 13 al 17 de noviembre, para que realice compras responsables
El Buen Fin 2025 arranca este jueves 13 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 17, sumando un día extra de descuentos en conmemoración de sus XV años. Este año, más de 6 mil 500 tiendas físicas y más de 4 mil 200 comercios en línea ofrecerán promociones, muchas bajo la marca “Hecho en México”.
Se espera que los consumidores gasten entre mil y cinco mil pesos, principalmente con tarjetas de crédito. Por eso, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomienda no dejarse llevar por los meses sin intereses para evitar el sobrendeudamiento. Su presidente, Óscar Rosado Jiménez, señala que, aunque la economía crece lentamente, el Buen Fin sigue siendo un impulso positivo para el comercio y el empleo formal.
Entre las ofertas de los bancos destacan: tres meses sin intereses y hasta 10% de bonificación; hasta 30% de descuento en compras a meses sin intereses; 15% de cashback; bonificaciones de hasta 20% para clientes premier, y 15% en tarjetas de crédito y 5% adicional por portabilidad de nómina.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará policías y patrullas para garantizar la seguridad en plazas, cajeros, transporte público y corredores comerciales, además de ajustes viales para evitar congestionamientos.
Profeco recuerda que una oferta es una rebaja directa en el precio, mientras que una promoción puede incluir regalos o condiciones especiales. También recomienda revisar políticas de garantía, conservar comprobantes y comparar precios con herramientas como “Quién es Quién en los Precios”.
Finalmente, expertos aconsejan planear las compras, priorizar necesidades, controlar el presupuesto y evaluar cada gasto para aprovechar el Buen Fin sin comprometer la economía familiar.
