Para tener una detección oportuna en las enfermedades de transmisión sexual como el VIH, la asociación Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA, realizó una campaña de prevención a alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del SIDA.
Carlos Mendoza, integrante de Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA, reconoció que se ha incrementado considerablemente el número de pacientes diagnosticados con VIH, por lo que se invita a los jóvenes a que la detección oportuna de la enfermedad, permitirá iniciar con un tratamiento temprano.
Indicó que se hicieron acciones preventivas a alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas, con pruebas de tercera y cuarta generación, que son presuntivas pero eficaces para detectar a tiempo algún caso sospechoso, para que, posteriormente, sea confirmado por otra prueba más especializada.
Mencionó que cuando las personas tienen la confirmación de VIH, son canalizadas a las unidades médicas del gobierno, como CAPACITS, institución que da seguimiento y proporciona el tratamiento adecuado, asimismo, Una Mano Amiga brinda la asesoría necesaria para acompañar al paciente.
Puntualizó que, las pruebas de tercera y cuarta generación tienen un costo de entre 400 y 500 pesos en el mercado, sin embargo, la asociación la brinda totalmente gratuita a toda la población en general, principalmente la que se encuentra en alto riesgo.
