La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó los resultados en materia de seguridad correspondientes al mes de octubre en la Ciudad de México, donde destacó una disminución de 13 por ciento en los delitos de alto impacto en comparación con 2024.
De acuerdo con el informe, los homicidios dolosos bajaron 9 por ciento, Brugada subrayó que la capital pasó de cuatro homicidios diarios en 2019 a dos en 2025, lo que representa una reducción sostenida en los últimos años. Mientras que el robo de vehículos, con y sin violencia, se redujo 12 por ciento.
En cuanto a las detenciones por homicidio doloso, informó que aumentaron 25.7 por ciento, y que los feminicidios disminuyeron 32.2 por ciento respecto a 2024. De los 40 casos registrados este año, en el 92 por ciento ya existen órdenes de aprehensión.
“En el abuso sexual y el feminicidio no habrá tregua en la Ciudad de México para quien lastime a las mujeres”, advirtió Brugada.
La mandataria capitalina explicó que la estrategia de seguridad se basa en la construcción de “terrarios de paz”, con acciones enfocadas en educación, trabajo, empleo y bienestar, además de la presencia de todo el gobierno en territorios prioritarios.
Por su parte, Ángel Tamariz, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, precisó que los delitos de alto impacto disminuyeron 58 por ciento en los primeros diez meses del año respecto a 2019, y 13 por ciento comparado con 2024. En 2019 se registraban 135 delitos diarios, mientras que en 2025 el promedio bajó a 56.
Detalló que los robos de vehículo con violencia han bajado 80 por ciento desde 2019 y 35 por ciento frente al año pasado; en tanto, el robo a personas en el espacio público se redujo 59 por ciento respecto a 2019 y 16 por ciento comparado con 2024.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que desde el inicio de la administración se han detenido 7 mil 262 presuntos responsables por delitos de alto impacto, de los cuales 41 eran objetivos prioritarios. Agregó que se han recuperado 3 mil 919 vehículos, 477 semicompletos, 284 motocicletas desvalijadas y más de 17 mil toneladas de autopartes.
En tanto, la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján, reportó un incremento de 17.9 por ciento en las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto. Precisó que las detenciones por feminicidio pasaron de 82 en 2024 a 101 en 2025, mientras que el delito bajó 32.2 por ciento en un año. Añadió que se han emitido mil 93 órdenes de aprehensión más que el año pasado, y que el 91 por ciento de las sentencias son condenatorias, con 573 dictadas hasta octubre de 2025.
