Skip to content

La generación Z ha adoptado la bandera de ‘One Piece’ como símbolo global de protesta contra la corrupción

La generación Z ha convertido la icónica bandera Jolly Roger de ‘One Piece’ en un emblema global de protesta. Desde Indonesia hasta Nepal, Marruecos, Perú, Paraguay, Kenia y Filipinas, jóvenes han salido a las calles para denunciar corrupción, abusos de poder y deficiencias en servicios públicos.

En Indonesia, la bandera se popularizó en 2025 durante manifestaciones estudiantiles y de transportistas contra leyes consideradas injustas. Las protestas coincidieron con el Día de la Bandera, lo que llevó al gobierno a advertir sobre posibles sanciones por usar la bandera pirata en lugar de la nacional.

En Nepal, las protestas de septiembre surgieron por la prohibición de redes sociales, el autoritarismo del primer ministro KP Sharma Oli y denuncias de corrupción y nepotismo. La presión de la generación Z logró la renuncia de varios ministros, aunque lamentablemente dejó al menos 70 muertos.

En Madagascar, jóvenes protestaron por cortes de agua y electricidad y corrupción; en Perú, la generación Z reclamó contra la reforma al sistema de pensiones y la inseguridad, en medio del descontento que provocó la destitución de la presidenta Dina Boluarte.

En Marruecos, el movimiento Gen212 exigió más inversión en salud y educación frente a gastos en estadios y el Mundial 2030. Paraguay se sumó con reclamos por justicia, salud y seguridad, mientras que en Kenia y Filipinas, los jóvenes denunciaron corrupción, abuso policial y malos manejos gubernamentales.

El anime y manga ‘One Piece’, publicado en 1997, relata las aventuras del capitán Monkey D. Luffy y su tripulación de piratas que luchan contra gobiernos corruptos, haciendo que su bandera sea un símbolo natural de resistencia para la juventud.

Incluso en México, el movimiento ha generado debate: jóvenes organizan marchas apartidistas contra violencia, narcotráfico y corrupción, mientras la participación de políticos ha provocado controversia sobre la autenticidad del movimiento.

La bandera de ‘One Piece’ ha dejado de ser solo un ícono del anime para convertirse en un símbolo de inconformidad global y lucha por justicia y transparencia.