Skip to content

SABES impulsa la innovación logística con su Primer Congreso Internacional Ferroviario

La Universidad SABES concluyó con éxito su Primer Congreso Internacional Ferroviario y de Logística “Una vía al futuro”, evento que reunió a más de dos mil asistentes entre empresarios, académicos y estudiantes. Durante tres días, Celaya se consolidó como un punto de encuentro para la reflexión, la tecnología y la vinculación en torno al desarrollo logístico del país.

El encuentro contó con la participación de especialistas nacionales e internacionales que compartieron avances tecnológicos, estrategias de innovación y experiencias sobre la transformación del sistema ferroviario mexicano. Autoridades estatales y municipales destacaron el papel del SABES en la formación de talento especializado que fortalecerá la competitividad de Guanajuato y del Bajío como centro logístico nacional.

Durante la clausura, el director general del SABES, Mtro. Alberto Diosdado, subrayó la relevancia de unir a la academia con la industria para generar soluciones reales a los desafíos del transporte y la logística. Invitó a las y los jóvenes a aprovechar estos espacios de aprendizaje que abren nuevas rutas hacia la empleabilidad y el emprendimiento en un sector en crecimiento.

El congreso, que forma parte del proyecto estratégico “Puerta Logística del Bajío”, reafirmó el compromiso de SABES con la formación de capital humano, la transferencia de conocimiento y la creación de alianzas que impulsen el desarrollo regional. Con esta primera edición, la universidad marca el inicio de una plataforma académica que proyecta a Guanajuato como referente en innovación ferroviaria y logística en México.