Skip to content

El Instituto Estatal de Capacitación y la Universidad Politécnica de Pénjamo refuerzan la formación profesional en Guanajuato

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la preparación académica y profesional de estudiantes, docentes y personal administrativo. El acuerdo impulsa programas de capacitación y certificación orientados al desarrollo de competencias laborales y técnicas que responden a las necesidades actuales del mercado.

Durante la firma, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, destacó que esta alianza busca preparar a los jóvenes para un entorno laboral más competitivo. Señaló que las empresas hoy valoran habilidades como la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo tanto como los conocimientos técnicos, por lo que consideró fundamental acercar la formación práctica a las universidades.

Ceballos Ochoa recordó que el IECA cuenta con 31 planteles en todo el estado, especializados en sectores estratégicos como el automotriz, aeronáutico y de servicios. Mencionó también la relevancia de las microcredenciales, instrumentos que validan competencias específicas y facilitan la empleabilidad de los egresados.

Por su parte, la rectora de la UPP, Alma Verónica López, subrayó que cada año entre 100 y 150 estudiantes y docentes se certifican con apoyo del IECA, lo que refuerza su perfil profesional y abre nuevas oportunidades laborales. Ambos directivos coincidieron en que este convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones con la formación integral, la innovación y el desarrollo de jóvenes preparados para transformar Guanajuato.